domingo, 9 de junio de 2013

Herrmienta en Línea: HootCourse

Saludos a todos:

Este curso ha sido bastante diferente a otros que he llevado en la red Laureate, principalmente a que ahora tenemos el seguimiento de un instructor y la posibilidad de interactuar más fluidamente con nuestros compañeros así como también compartimos nuestras experiencias, dudas, ideas y por qué no emociones también cuando completamos con éxito nuestras tareas.

La herramienta HootCourse es bastante interesante y ofrece la posibilidad de interactuar de las maneras descritas en el párrafo anterior deforma síncrona, es decir en tiempo real, si es que poseemos algún dispositivo que nos permita estar online la mayor parte del tiempo.



Respecto a la pregunta de si me veo usando esta herramienta en mis cursos en línea, primeramente tendría que ubicarme en un contexto particular. Por ejemplo si estuviera dictando mi curso presencial en la modalidad online sería un poco difícil, debido a que no todos los estudiantes cuentan con servicio de Internet y para ellos actualmente les interesa estar más conectamos a través del Facebook o del WhatsUp, pero si el curso que estaría dictando fuera para gente que trabaja en donde la mayor parte de su tiempo la pasan online ya sea desde su trabajo, domicilio o través de un Smartphone creo que HootCourse sería muy útil porque podrían interactuar desde cualquier lado estableciendo una comunicación más fluida con compañeros e instructor.

Para los que deseen añadir el gadget do HootCourse a Moodle les conparto este video:


Comparto con Uds. otra cancion peruana para que disfruten de la la lectura...

sábado, 1 de junio de 2013

Desafíos para los tutores en línea



¿Cuáles serán los mayores desafíos que enfrentará al pasar de un entorno presencial a uno en línea?
Creo que cada curso que iniciemos representará para nosotros un reto, puesto que nuestro objetivo será ser mejor que en el anterior. Pero para iniciarnos en ésta tarea necesitamos de cierta experiencia que la obtendremos en cursos como éste y de la experiencia o conversaciones que tengamos con otros colegas. Personalmente consideraría los siguientes desafíos:
  • Establecer de manera clara los temas que se van a desarrollar, contando para ello con el material completo y una planificación adecuada.
  • La tarea de planificación incluye las actividades complementarias que se deben llevar a cabo como participación en foros o discusiones, presentación de trabajos, revisión de material complementario entre otros.
  • Además tal como manifiesta el Dr. Steven dejaría de lado un poco la tecnología buscando más bien que el curso sea atractivo para los estudiantes, con un material que los motive a seguir adelante; y de la profesora Ileana rescato la idea que los estudiantes aprenden de diversas formas, por lo que el material a presentar debería de estar preparado para todo tipo de estudiantes.
  • Considero importante el lenguaje que usemos para comunicarnos con los estudiantes que podrían interpretarlo con una connotación negativa o despreciativa.
  • Finalmente otro desafío a enfrentar sería que como tutor debo de planificar adecuadamente mi tiempo para cumplir con las expectativas de los estudiantes, basado en un cronograma establecido al iniciar el curso.

Podemos reproducir esta canción de fondo mientras leemos (El Condor Pasa)